Título

Título

sábado, 13 de noviembre de 2010

2010.11.09 DMZ. He pasado a Corea del Norte!!!

Bueno, lo primero que tengo que decir, es que ese día y esta entrada es, seguro de las cosas más importantes en Corea. Voy a dividirlas en dos, el tour de por la mañana y el de por la tarde.
Se que son dos entradas muy largas cada una de ellas, pero por favor, leedlas enteras, porque he intentado mostraros y haceros sentir lo que yo sentí en la frontera y lo que representa.

Por supuesto, es la frontera, la zona desmilitarizada, a eso equivale DMZ. La zona desmilitarizada es el borde de 2km de ancho a cada lado, que separa Corea del sur con Corea del Norte, y se encuentra más o menos a lo largo del paralelo 38.

En la guerra entre las dos coreas entre 1950 y 1953, Corea del Norte en junio de 1950 atacó Corea del Sur, sin estar éstos preparados por lo que se hicieron con toda la península, excepto la ciudad más al sur y segunda más grande: Busan. Es ahí donde llegaron los americanos y tras tres años se firmó un armisticio estableciendo esta frontera.

Vamos al viaje en si:

El día empezó prontito, a eso de las 7am nos dirijimos al Hotel Lotte para coger el autobús, éramos 3 alemanes y yo, y lo demás japoneses y algún que otro americano. Lo primero que hicimos fue dirigirnos hacia el Norte. Nada más salir de Seúl, se pueden observar vallas y verjas y se puede ver el Norte al otro lado del río. Un río que se encuentra completamente vallado ya que antiguamente cientos de espías cruzaban pro el río para infiltrarse en el Sur. La historia es que Seúl se encuentra sólo a 56 km de la frontera, para que os hagais una idea.
La primera parada fue en una especie de feria-merendero, en medio de la nada, donde se puede ver perfectamente algún puesto vigía del Norte. Es una zona muy extraña donde lae se reúne para ver a sus familiares del Norte. Suena extraño pero anualmente o cada ciertos años el gobierno de Corea del Norte permite a algunos familiares cruzar la frontera para ver a sus respectivos. Por supuesto no pueden ver nada de Seúl, por lo que se reúnen allí.

Ahí podemos ver "la campana de la libertad" que por 10.000 wones puedes tocarla todo lo fuerte que quieras para tocarle un poco los cataplines a Corea del Norte!!


Es bastante curioso que Corea del Norte, comparado con el Sur no tiene apenas árboles!! Esto es porque usaban la madera como fuente de su calefacción, mientras que el Sur está más desarrollada.



Después fuimos hacia DORASAN STATION. Una auténtica estación de tren fantasma, la cual está perfectamente preparada por si se decidiera abrir. No hay nadie, solo personal de limpieza, venta de billetes y venta de caramelos y turistas. Os dejo algunas fotos:


No es la última estación del Sur, sino la primera hacia el Norte: es lo que reza este cartel

Me voy a Pyeongyang???

Antes de la siguiente parada os quiero explicar una cosa: Como os dije antes, Seúl se encuentra solo a 56km. Pues bien, los listos del Norte cavaron túneles de 2m x 2m para poder atacar el Sur. Planearon este tipo de ataques y se descubrieron 4 túneles (se dice que hay más).
Los surcoreanos no tenían ni idea, pero uno de los ingenieros del Norte, escapó hacia el Sur y contó el plan norcoreano. No sabía la localización exacta así que el sur empezó a meter tubos en la tierra hasta que encontraron los túneles, lo inundaron de agua y pusieron varias puertas para prevenir al los del norte que entraran.
Éste de aquí es el " 3rd Tunnel", el tercero que se encontró y los otros están repartidos a lo largo del paralelo 38.
Actualmente es una atracción turística, pero resulta muy muy curioso, aunque tuviéramos que dejar las cámaras en una taquilla...
La entrada al túnel está detrás de las letras DMZ, pero bueno, la zona tiene las letras DMZ y un monumento conmemorativo en el que se ve al mundo dividido por el paralelo 38.




Para finalizar el tour de la mañana (la parte buena viene después) nos acercamos al observatorio. Puedes ver con los prismáticos que hay pero tienen una línea desde la cual no se pueden hacer fotos hacia Corea del Norte. Aunque teníamos al militar gritándonos y negándonos las fotos, conseguimos hacer alguna curiosa.
No se si se aprecia pero se ven las banderas del Norte y del Sur. Están enfrentadas y la historia dice que la del Norte medía 100m, los del Sur pusieron la suya a 130m y los del Norte, en respuesta hicieron la suya más alta, hasta unos 160m para mostrar su "poderío sobre el Sur".



No hay comentarios:

Publicar un comentario